- Inicio / Actualidad / Noticias
¡Revive el Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI) 2024!


Expertos destacados en educación
Uno de los puntos más altos del seminario fue la ponencia de Mariana Morales, reconocida especialista en Evaluación Formativa. Morales abordó la evaluación como un proceso continuo que no solo mide el rendimiento, sino que también fomenta el aprendizaje. Según ella, «evaluar no debe ser solo un trámite de certificación, sino una herramienta poderosa para mejorar tanto en cantidad como en calidad los aprendizajes». Su intervención invitó a los asistentes a repensar las prácticas evaluativas, ofreciendo enfoques innovadores que promuevan el crecimiento activo de los estudiantes en el aula.
En paralelo, Francisco Zariquiey, experto en Aprendizaje Cooperativo, condujo a los participantes por los principios del Aprendizaje Cooperativo. Destacó la importancia del trabajo en equipo como estrategia para potenciar habilidades sociales y cognitivas, mejorar la autoestima, y generar una mayor retención de información en los estudiantes. Zariquiey subrayó que «la cooperación no solo prepara a los alumnos para las demandas académicas, sino también para los desafíos de la vida real».
Actualización curricular y desafíos futuros
En la jornada de Santiago, la Directora Editorial de SM Chile, Arlette Sandoval, ofreció una actualización sobre los desafíos actuales de la educación y la importancia de que los docentes se mantengan informados. Sandoval resaltó la relevancia de acceder a los recursos y contenidos que SM Chile ofrece para apoyar la implementación de la actualización curricular. “Es esencial que los profesores cuenten con información precisa y actualizada para enfrentar los cambios educativos que se avecinan”, indicó.
El SIEI 2024 fue una oportunidad única para compartir conocimientos y experiencias, y brindar a los docentes herramientas prácticas para enfrentar los retos actuales de la educación. Con más de 500 asistentes en total, el seminario no sólo reforzó el compromiso de Fundación SM con la mejora de la educación en Chile, sino que también abrió nuevas oportunidades de colaboración y aprendizaje conjunto.