- Inicio / Actualidad / Noticias
Encuentro con los autores de la iniciativa “Reconstruir sin ladrillos” en la Casa de la UNESCO


El pasado martes 14, en la Casa de la UNESCO en Santiago, se llevó a cabo un emotivo encuentro con los autores que participaron en el programa “Reconstruir sin ladrillos”, una iniciativa impulsada por Fundación SM, UNESCO y la Corporación Municipal de Viña del Mar. Este proyecto nació como respuesta a los devastadores incendios que afectaron la Región de Valparaíso en 2024, con el objetivo de ofrecer apoyo emocional y educativo a las comunidades escolares impactadas.
En esta ocasión, reconocimos la labor de los destacados autores Danièle Ball, Manuel Peris, Luz María Rodríguez, Miguel Kastro y Jimena López de Lerida, quienes no solo contribuyeron con sus publicaciones, sino que además visitaron colegios de la Quinta Región para compartir directamente con los niños y niñas afectados por esta tragedia.
A través de talleres, lecturas y actividades creativas, los autores llevaron historias cargadas de esperanza, resiliencia y aprendizaje a las aulas, dejando una huella significativa en las comunidades escolares. Su trabajo no solo inspiró a los estudiantes, sino que también fortaleció el rol de la literatura como una herramienta poderosa para sanar, reflexionar y construir un futuro más prometedor.
Durante el encuentro, tuvimos la oportunidad de reflexionar sobre el impacto del programa, intercambiar experiencias y agradecer profundamente a estos autores por su compromiso y dedicación, quienes hicieron de “Reconstruir sin ladrillos” mucho más que una iniciativa, convirtiéndola en un puente para la reconstrucción emocional y social de cientos de niños y niñas.
Desde Fundación SM, reafirmamos nuestro compromiso con una educación que transforme vidas y agradecemos a UNESCO, la Corporación Municipal de Viña del Mar y, especialmente, a estos autores por ser parte fundamental de este proyecto.